CONTRA LOS RECORTES
A LA HUELGA GENERAL
En otras etapas, el periodo vacacional
era un respiro para el gobierno de turno, ya que abría un paréntesis hasta
septiembre disminuyendo considerablemente la capacidad de lucha; en el verano
de 2012, no ha sido así ya que la agresión del Gobierno del PP a la mayoría
social de este país ha sido de tal calibre que en los meses de julio y agosto
se han mantenido las movilizaciones contra las brutales medidas aprobadas por
el gobierno, empeñado en empobrecer a los trabajadores y el pueblo, obedeciendo
sumisamente los dictados de Bruselas.
Después de las medidas contra la
clase obrera, Reforma Laboral, RD 20/2012 contra los funcionarios y
trabajadores del sector público, ahora toca una subida escandalosa del IVA que
conlleva una reducción importante del poder adquisitivo de los trabajadores y
la destrucción de miles de pequeñas empresas con el consiguiente incremento del
paro.
Con la Reforma Financiera
el Gobierno se decide por la creación del Banco Malo, que absorberá los
créditos inmobiliarios de imposible recuperación, una vieja reivindicación de
los banqueros españoles, este Banco se endosará al Estado, y la Banca sacará de sus balances
estos créditos de dudoso cobro; y sobre las permanentes, los pequeños
ahorradores perderán una parte importante de la inversión, haciendo los bancos
un negocio redondo con este fraude.
Ahora el Gobierno del PP está
preparando el camino para solicitar el rescate multimillonario, cuyos únicos
beneficiarios serán los bancos españoles, franceses y alemanes (la mayoría de
la deuda soberana española está en manos de éstos). Como se ha demostrado con
las anteriores medidas, éstas no sirven para salir de la crisis sino que la
hacen más intensa, nos lo venden como una ayuda pero en realidad es una
imposición para realizar más recortes. Estas medidas tan injustas y
antisociales las justifican diciendo que con ellas se reducirá el déficit
público, pero digan lo que digan estos sacrificios y recortes no valen para
nada, seguimos peor que antes. Con seguridad la prestación por desempleo, las
pensiones y el sistema de jubilación serán los próximos objetivos; de seguir
así vamos de cabeza a la situación griega, de hecho España está intervenida, y
ya conocemos las recetas para Grecia de la Troika (Comisión Europea, Banco Central Europeo y
Fondo Monetario Internacional)
Este escenario dibuja claramente
dos campos enfrentados y excluyentes: por un lado la clase obrera, parados,
pensionistas, inmigrantes, estudiantes, profesionales y pequeños propietarios y
accionistas; y por otro las grandes multinacionales, corporaciones financieras
y banqueros. Al primer grupo se le destina a la ruina y la miseria y al segundo
un gran negocio, son los que ganan con la crisis que ellos mismos han provocado.
Desde el sindicalismo de clase, la CSM, proponemos elaborar un
programa de lucha y movilización contra las medidas antisociales de los grupos
monopolistas que esta llevando a cabo el actual Gobierno, cuya base puede ser:
- Nacionalización de la Banca y los sectores
estratégicos de la Economía
(Sanidad, Educación, Transporte, Energía y Comunicación), y revirtiendo al
Estado los servicios públicos privatizados.
- Profunda Reforma Agraria basada en
la expropiación de los terratenientes e impulsando el cooperativismo agrario.
- Por el empleo fijo, NI UN SOLO
DESPIDO MÁS, jornada laboral de 35 horas con todas las garantías laborales y
salariales; no autorización de mas EREs, subsidio de desempleo indefinido a
todos los parados hasta que se recoloquen y equiparación de las pensiones más
bajas al salario mínimo interprofesional.
- Prohibición por Ley de la
privatización de los servicios públicos, deslocalización de empresas y
subcontrataciones. Prohibición de desahucios y condonación del pago de la
hipoteca a los parados.
- Convenios Colectivos con subidas
salariales no inferiores al 2% a escala móvil.
- Recuperación del dinero robado a
los funcionarios y trabajadores del sector público, manteniendo y mejorando los
niveles de cobertura y calidad en materia de educación y sanidad para todos.
En la movilización del 15-S, la Coordinadora
Sindical de Madrid llama a todos los trabajadores,
organizaciones sociales, sindicales y políticas, y asambleas de barrio a
participar en el bloque de la plataforma HAY QUE PARARLE LOS PIES, y que sea un
clamor por la Huelga
General. En las calles debe verse claro quienes quieren desmovilizar y tienen
como único objetivo que les reciba para negociar un Rajoy, Presidente de un
Gobierno títere y sometido a una potencia extranjera, Alemania, socavando nuestra
soberanía nacional; y los que quieren que la clase obrera y los sectores
populares sean protagonistas de su propio destino.
Los trabajadores no somos
responsables de la crisis, la crisis es del sistema capitalista, un sistema
basado en la corrupción y en la acumulación de riqueza de una minoría a costa
de esquilmar y explotar al resto de la sociedad. Nuestras tareas actuales son
unirnos todos los trabajadores, participar en todas las movilizaciones,
unificar todas las luchas y tomar la calle.
Proponemos que se debata en todas
las organizaciones que se enfrentan decididamente a las medidas del Gobierno,
la necesidad de abrir un proceso constituyente, en que todas las autoridades
del estado sean elegidas democráticamente, y se forme un Gobierno Democrático
que anule todas las medidas antisociales de este Gobierno y del anterior, que
se niegue a pagar la deuda que el pueblo no ha generado y que nos saque de la Comunidad Europea
y el Euro, origen de todos nuestros problemas actuales.
POR LA
UNIDAD DE LOS TRABAJADORES
DEROGACION DE TODAS
LAS MEDIDAS ANTISOCIALES
HACIA LA HUELGA GENERAL
POR UNA SALIDA
OBRERA Y POPULAR A LA CRISIS
Participa con nosotros en el bloque HAY
QUE PARARLE LOS PIES
15 de SEPTIEMBRE,
10:30H, esquina Hotel RITZ
Septiembre 2012
Fuente CSM
No hay comentarios:
Publicar un comentario