Compañer@s,
Las redes sociales y el boca a boca fueron dando forma a lo que el sábado se tradujo en una gran movilización ciudadana. Gente de todas las edades, de todos los sectores laborales y ámbitos sociales colapsaron Madrid este sábado 15 de Septiembre:
El Gobierno blinda la sede del PP en la calle Génova con cordones policiales que impiden el acceso desde las vías adyacentes
Más de un millón de ciudadanos colapsan Madrid para exigir que Rajoy dimita o convoque un referéndum
Bajo el lema “Quieren arruinar el país hay que impedirlo”, la
movilización se ha iniciado a las 10.30 de la mañana desde diferentes
puntos de la ciudad. Así, han partido hasta cuatro columnas con personas
venidas desde otras comunidades autónomas y seis mareas temáticas
identificadas con colores: roja (sindicatos), verde (educación), naranja
(servicios sociales y dependencia), blanca (sanidad), negra (servicios
públicos en general) y violeta (asociaciones de mujeres).
Unidad frente a Rajoy
Todos ellos han avanzado hasta la Plaza de Colón, donde una gran marea humana está expresando su profundo desacuerdo con el Gobierno de Mariano Rajoy coordinados por la cumbre social, plataforma del que forman parte Comisiones Obreras (CC.OO), la Unión General de Trabajadores (UGT), la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), el Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Unión Federal de Policía (UFP), la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la Confederación Europea de Sindicatos (CES), la Unión de Actores, o la anarcosindicalista Confederación General del Trabajo (CGT).
El gobierno blinda la sede del PP
Cordones policiales impiden el acceso a la sede central del PP en la calle Génova, desde las primeras horas de la mañana, para impedir que los manifestantes se acerquen al edificio.
PSOE, IU y 15-M
Como ya ocurrió en la movilización celebrada el pasado 19 de julio, la oposición a la subida del IVA, la reducción en el subsidio de desempleo, el recorte del 30 por ciento en la renta Básica de Emancipación o la eliminación de la paga extra de Navidad para los funcionarios también ha provocado que el Partido Socialista, Izquierda Unida y el movimiento 15-M hayan coincidido en las calles de la capital.
Como ya ocurrió en la movilización celebrada el pasado 19 de julio, la oposición a la subida del IVA, la reducción en el subsidio de desempleo, el recorte del 30 por ciento en la renta Básica de Emancipación o la eliminación de la paga extra de Navidad para los funcionarios también ha provocado que el Partido Socialista, Izquierda Unida y el movimiento 15-M hayan coincidido en las calles de la capital.
“Fraude democrático”
Todos ellos están expresando el “profundo fraude democrático” que suponen las políticas del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Medidas que según los manifestantes están en contradicción flagrante con lo que el Partido Popular prometió en las elecciones del pasado 20 de noviembre. Por ello, reclaman la necesidad de que Rajoy convoque un referéndum para que la sociedad se pronuncie sobre su política o que los ciudadanos vuelvan a ser llamados a las urnas para elegir un nuevo gobierno.
Todos ellos están expresando el “profundo fraude democrático” que suponen las políticas del Ejecutivo de Mariano Rajoy. Medidas que según los manifestantes están en contradicción flagrante con lo que el Partido Popular prometió en las elecciones del pasado 20 de noviembre. Por ello, reclaman la necesidad de que Rajoy convoque un referéndum para que la sociedad se pronuncie sobre su política o que los ciudadanos vuelvan a ser llamados a las urnas para elegir un nuevo gobierno.
"Rajoy Dimisión"
De este modo, los manifestantes no dejan de corear eslóganes y cánticos como “Rajoy dimisión”, “Reforma laboral, atraco nacional”, “Violencia total, robáis casa y pan”, “No es una crisis, es una estafa”, “PP Ladrones”, o “Rajoy cabrón, no te comes el turrón”.
LO QUE NO TE ENSEÑAN EN LA TV NI EN LOS PERIÓDICOS
FOTOS 15S - FOTOGRACCION.COM
CUATRO PERSONAS DETENIDAS POR LLEVAR UNA PANCARTA CON EL LEMA "25S RODEA EL CONGRESO"
Una de las cosas que más llama la atención, es que algo debemos estar haciendo quienes nos movilizamos y luchamos cada día por los derechos de trabajador@s y derechos sociales, dado que se produjeron Cuatro detenciones en la manifestación del 15S por llevar una pancarta con el lema "25S Rodea el Congreso"
Fuente video LOSPIESENLACALLE
Cuatro personas han sido detenidas en torno a las 11 de la mañana durante la manifestación de la "Cumbre Social" contra los recortes y la política económica del Gobierno, que ha llenado el centro de Madrid durante toda la mañana del sábado. Según relatan testigos presenciales, la detención se ha producido en el cruce entre la plaza de Platería y el Paseo del Prado, en pleno recorrido de la manifestación, instantes después de desplegar una pancarta con el lema "25S Rodea el Congreso", en referencia a la convocatoria de acción de desobediencia civil no violenta prevista para el 25 de septiembre frente al Parlamento.[...]
Leer noticia completa DIAGONALPERIODICO
No hay comentarios:
Publicar un comentario