Ante el inicio de curso más dudoso en los últimos años en las
universidades, centros de educación secundaria y colegios, el Sindicato
de Enseñanza CGT de Madrid convoca una huelga indefinida
ante el “caso omiso” de la Consejería y Presidencia de la Comunidad de
Madrid de las reivindicaciones hechas hasta la fecha de hoy.
Según los convocantes de la huelga, este curso se prevé muy caliente
porque las medidas adoptadas por la Conserjería de Educación y Empleo de
Madrid se han dirigido especialmente en los despidos de
personal, el incremento de alumnado en las aulas, la subida exponencial
de las tasas y el recorte de material disponible para los centros entre
otras.
Sin entrar en analizar o comparar las políticas adoptadas en centros
concertados o privados, se puede ver que estas decisiones no son menores
y que su aplicación en bloque va a demostrar la efectividad de dichas
medidas en lo que el gobierno supone una “mejora y optimización” del
sistema educativo. Desde la <strong><a class=">Asamblea Red Verde
explican que dichas políticas no son fruto de una política de recortes
de la situación económica, política y social actual, sino que suponen el final de la enseñanza pública y de calidad para dar paso a una educación “neocon” de élite económica.
Ante esta situación, se ha convocado la huelga indefinida en educación para el 17 de Septiembre (ya aprobada en acta por la Asamblea el 30 de Agosto) y que afecta a todo el personal docente, interino y laboral de educación.
Los apoyos a dicha huelga vienen del sindicato de estudiantes con su
propia huelga indefinida, aunque en Cataluña y Andalucía el llamamiento
se hace a todos los niveles educativos. Asimismo se anuncian movilizaciones junto con el sector ferroviario y metro para el mismo día de comienzo de la huelga indefinida.
Se prevé que la convocatoria de huelga indefinida sea a nivel
nacional y que el resto de sindicatos y asambleas del resto de
Comunidades Autónomas se vayan sumando, además de la creación de una campaña de desobediencia civil a partir del 12 de Septiembre.
La Asamblea Red Verde en un comunicado opina que “[...]...nunca se
puede saber de antemano si una estrategia va a servir para algo, pero la
única postura que seguro fracasa es la pasividad convertida
necesariamente en complicidad...[...]”, e insta a que todos los niveles
educativos se sumen a dicha convocatoria.
Con el hashtag #verdeindefinida y #mareaverde se pretende dar
difusión y apoyo en Twitter y otras redes sociales con lemas como “los
profesores desobedecen, el curso no empieza”.
Fuente 3ªINFORMACION
Video de la Rueda de prensa del comité de huelga de la AHI
No hay comentarios:
Publicar un comentario