Abajo
los planes de Rajoy y la troika
todo
el apoyo a las huelgas y movilizaciones
Las
organizaciones de la Plataforma unitaria Hay
que Pararles los Pies, ante la situación que se abre en este mes de
septiembre con un calendario repleto de huelgas y movilizaciones queremos
manifestar:
1º.- Reiterar
nuestro rotundo rechazo a los planes del gobierno Rajoy, que al igual que el de Zapatero, gobierna al dictado de la UE, el BCE, el FMI y la Banca.
Este Gobierno es en esencia el Gobierno de un estado intervenido en el que los
gobernantes actúan como lacayos del gobierno de la Troika.
Los últimos dos años de estos
gobiernos están representando el mayor retroceso
social y democrático en los últimos 30 años. Más desempleo, más precariedad,
subidas de impuestos, bajadas de salarios, recortes en sanidad y educación,
subidas de tasas, copago farmacéutico, reforma laboral, desahucios de miles de
familias, más discriminación hacia las mujeres, jóvenes e inmigrantes.
2º.- No se
puede esperar nada de un gobierno que sigue teniendo como objetivo central de
su política pagar una deuda pública que es ilegitima., que ni los
trabajadores ni el pueblo hemos generado. El "paquetazo" último así como el llamado
"Banco malo" es la “contrapartida” de un “rescate bancario” cuyo objetivo
es garantizar que la banca alemana y francesa cobren lo que les debe la banca
española. Estas medidas aumentarán sustancialmente la Deuda pública, cuyo pago
fue convertido por el PP y el PSOE en “prioridad absoluta” mediante la reforma antidemocrática
de la Constitución.
3º.- La
huelga general del pasado 29 de marzo,
las masivas movilizaciones del 19 de junio, la lucha minera, las movilizaciones
de funcionarios y empleados públicos, las huelgas del transporte, la marcha de
los jornaleros andaluces..., han sido el mejor referéndum para mostrar
el rechazo masivo de la clase obrera y el pueblo a estas medidas y a este
gobierno.
4º.- Ante la violencia de los recortes llevados a
cabo por los diversos gobiernos (central y autonómicos), desde el sindicalismo
que practicamos nos oponemos frontalmente a las políticas sindicales de
concertación social, que tan desastrosas consecuencias han tenido durante años
para la mayoría de la población. No hay margen para eso y mucho menos para un
Pacto Social como los sindicatos institucionales (CCOO y UGT) están reclamando.
5º.-
Contra el fatalismo interesado que pregonan los defensores del sistema, de que
no hay más salida a la crisis que los
recortes y los "sacrificios de todos", una vez más reiteramos que ¡sí
hay salida!, que ¡sí se puede!
La salida
a la crisis desde el punto de vista de los intereses de la clase obrera y el
pueblo, exigen rechazar de plano las medidas del gobierno y levantar un plan de
medidas resueltamente anticapitalistas que defiendan los intereses de la
inmensa mayoría de la población.
Por eso
defendemos la suspensión inmediata del pago de la deuda ILEGITIMA y una auditoria pública de la misma que destape el fraude y lleve a la cárcel a
los ladrones. Como se grita en las manifestaciones: tenemos la solución, los
banqueros a prisión.
Defendemos
la expropiación de la banca y su nacionalización poniendo bajo control de los trabajadores todo
el sistema financiero y crediticio. Una
medida así permitiría además poner al servicio de la creación de un Parque público de alquiler barato el
enorme patrimonio de viviendas que hoy
acumulan las Cajas y Bancos.
Defendemos
una verdadera reforma fiscal que acabe con las masivas fugas de
capitales (163.000 millones entre enero y mayo de este año), que acabe con el
fraude fiscal de las grandes fortunas y haga pagar más a los que más tienen.
Defendemos
la nacionalización sin indemnización alguna de los sectores estratégicos de
la economía (Educación sanidad, transporte, energía, minería,
comunicación etc.)
Son
medidas como estas las únicas que pueden permitir poner todo los recursos al
servicio de un verdadero plan de rescate de los trabajadores y el pueblo,
que garantice empleo o subsidio mientras tanto a los desocupados; que acabe con
los desahucios, que derogue la reforma laboral; que derogue el pensionazo y acabe con las pensiones de
miseria, que defienda el transporte público, la enseñanza y la sanidad públicas
y de calidad, acabando con los negocios de la privada.
6º.- Aplicar un plan económico y social,
obrero y popular exige romper con esa maquinaria INFERNAL que es la Unión Europea y el
euro, estableciendo relaciones de igualdad y solidaridad en el camino de
una Europa de los trabajadores y los pueblos.
7º.- Imponer un salida obrera y popular a la
crisis pasa por el único camino que puede lograr verdaderos cambios sociales, la
lucha unida de todos los
trabajadores/as y los sectores
populares. Es por eso que apoyamos y apoyaremos todas las movilizaciones en
curso, (las huelgas anunciadas en la EMT, Renfe-Adif y Metro, las
manifestaciones de funcionarios y empleados públicos, los encierros en
Hospitales, en contra de los EREs de UPS-Vallecas, Vaquero, ...)
No
compartimos la política divisionista de dejar solos a los mineros, ahora solos
a los funcionarios y el sector público, antes a los trabajadores de la
enseñanza y la sanidad, cuando el
problema es general y exige una respuesta unida y general.
Seguiremos
poniendo todo el empeño en unir esas luchas y apoyamos movilizaciones
unitarias, contundentes y masivas, siempre en la línea de romper los planes del
gobierno y la Gran
patronal
8º.- Acudiremos
el próximo día 15 a
la manifestación estatal anunciada, conformando con todas las organizaciones
sindicales, sociales y políticas que quieran un bloque alternativo de clase,
contra el Gobierno y la troika, por una salida obrera y popular a la crisis y
que exija la unidad de las luchas y la huelga general con continuidad
9º.- Ante
la convocatoria del sindicalismo de clase y alternativo de JORNADA ESTATAL
DE LUCHA el próximo 26 de Septiembre, coincidiendo con la huelga
general en Euskal Herria, apoyamos esa jornada para que sea un paso decidido a
la convocatoria de una huelga general hasta que el gobierno eche atrás sus
planes. A tal fin nos comprometemos a trabajar con las organizaciones
sindicales firmantes del llamamiento estatal a la jornada de lucha para
convocar una manifestación unitaria en Madrid ese día.
10º.- Desde
HQPLP entendemos que los movimientos sociales como el 15M o las diversas
plataformas surgidas contra los desahucios, el "corralito" bancario,
etc.. estamos hermanados en esta lucha. Por eso llamamos a todos estos
movimientos a preparar juntos la jornada del próximo día 26 y a seguir dando
pasos en el camino de la confluencia en la lucha para lograr su masificación
como logramos el pasado 11 de julio en el apoyo a los mineros
Madrid 10 de Septiembre de 2012
Movilizaciones de Septiembre
Miércoles 12: Manifestación de los
trabajadores del Metro y la EMT, 18 hs
Plaza de la Villa-Sol
Jueves 13: Coordinadora de Hospitales y
Centros Sanitarios: acampada en el Hospital la Paz 11 hs.
Sábado 15: Manifestación, cita de
HQPLP 10,30 Hotel Rithz
Lunes 17/09: manifestación 18:30 horas de Atocha a
Sol, Ferroviarios y Metro, además hay huelga en RENFE y paros en el METRO como
huelga estatal del sector ferroviario
Paros de dos horas los días 21/09, 28/09 y 1/10 de
EMT y METRO.
26 de Septiembre, 19 horas Manifestación convocada
por todos los sindicatos firmantes de la reunión estatal del sindicalismo de
clase y alternativo: pendiente de confirmar recorrido
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbAz-VbXVfvpYA5Z3DzJUAjvJWHlSbEeo3rhN_njxyCgrW_TeblfZ_vwpdYWCqJ3tJ8FMryXgzN2oVF7_XDaGYl_oRZplMBlF8D5hN6wDQT-R6y_quiZR2u5nH7bD7QGumRRrc5HbaBo7X/s200/LogoHQPLPnuevo2.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario