26 de SEPTIEMBRE:
CONTRA LOS RESCATES A LA BANCA, LOS RECORTES Y LAS PRIVATIZACIONES
¡A POR OTRA HUELGA GENERAL!
Las organizaciones firmantes llamamos a todos los sectores afectados
por los recortes y por la crisis a movilizarse y a salir a la calle
exigiendo la convocatoria de una nueva Huelga General de la duración que
sea necesaria para hacer retroceder a los gobiernos andaluz y español
en sus políticas de recortes, privatización y robo descarado a los
pueblos. La mayoría sindical vasca, ante tal panorama lo tiene claro y
desde junio vienen preparando una Huelga General a la que ya se han
sumado más de 150 asociaciones. En Solidaridad con esta Huelga también
es esta Manifestación.
Salgamos a la calle con estas reivindicaciones en la mano:
1. NO PAGO DE LA DEUDA. La deuda de los bancos que la paguen los
bancos. La mayor deuda existente, es privada, de los bancos en su
mayoría. Los distintos gobiernos, del PSOE, del PP, andaluz o español,
plegados al capitalismo están socializando las pérdidas privadas a
través de recortes.
2. LA DEROGACIÓN DE TODOS LOS RECORTES.
3. LA PROHIBICIÓN DE LOS DESAHUCIOS Y LOS DESPIDOS. Que las personas
que estén en paro y tengan la vivienda hipotecada sólo paguen una cuota
acorde con sus ingresos.
4. REPARTO DE LA RIQUEZA: la nacionalización de la banca y los sectores estratégicos.
5. REPARTO DEL TRABAJO: semana laboral de 35 horas y jubilación a los 60 años.
6. ELEVACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO A 1000 EUROS.
7. PLANES PÚBLICOS DE EMPLEO que garanticen, como mínimo, 4 meses de trabajo a todos los parados/as.
8. UNA SANIDAD Y UNA EDUCACIÓN PÚBLICAS, DE CALIDAD y UNIVERSALES.
No al copago sanitario. No a la retirada de la tarjeta sanitaria a los
inmigrantes. No al “tasazo” universitario creado por el PP y aplicado al
máximo por la Junta.
9. QUE SE ELIMINE EL REQUISITO DE LAS 35 PEONADAS para poder
solicitar el subsidio agrario o la renta agraria, así como los 10 años
de antigüedad empadronados en Andalucía para tener derecho a esta
prestación.
10. Que los pequeños empresarios/as autónomos/a,
agricultores/as, se les facilite préstamos a bajo interés y bonificación
de los seguros sociales para que puedan reactivar su economía, y puedan
crear puestos de trabajo.
11. QUE TODAS LAS TIERRAS PÚBLICAS SEAN CEDIDAS A
COOPERATIVAS DE TRABAJADORES/AS, como primer paso hacia una REFORMA
AGRARIA INTEGRAL.
12. RENTA BÁSICA, para quien haya agotado las prestaciones y no encuentre trabajo.
SI ESTÁS DE ACUERDO CON ESTAS REIVINDICACIONES
¡MOVILÍZATE, ORGANÍZATE Y LUCHA!
EN TU BARRIO, EN TU CENTRO DE TRABAJO O EN TU UNIVERSIDAD
Fuente CUO Jaen
No hay comentarios:
Publicar un comentario