Apoyamos la jornada de lucha de los/sa trabajadores/as de Euskadi, hacemos un llamamiento a
nuestras organizaciones adheridas, así como al resto de sindicatos de
clase y alternativos a declarar el día 26 de septiembre jornada de lucha,
con acciones, concentraciones y/o manifestaciones en todo el estado, en
función de nuestra capacidad en cada territorio. Efectivamente, las
reivindicaciones son más que justas y sobran las razones para la huelga general contra las políticas del gobierno de Mariano Rajoy.
Queremos llamar la atención sobre lo
que, claramente, están demandando los/as trabajadores/as y la sociedad
vasca a sus organizaciones sindicales, manifestado en la respuesta
masiva, en Euskadi, a la convocatoria de la pasada huelga general del
29M, y que no es otra cosa que la unidad en la acción sindical ante las agresiones del capitalismo y las políticas neoliberales,
que arrasan nuestros derechos sociales y laborales, libertades y
condiciones de vida, llevándonos a más paro, más pobreza, a uno y otro
lado de las fronteras.
Parece que nadie ha tomado nota.
Unos, CCOO y UGT, parecen no querer
reconocer las particularidades del movimiento obrero en Euskadi. Sus
políticas de carácter pactista están permitiendo retrocesos laborales y
sociales con el falso dialogo social, entre otras cosas, colocándose
ante los trabajadores/as con cada vez menos credibilidad. Sus afiliados
deberían pedir explicaciones sobre esto, rebelarse contra sus dirigentes
por su tibia reacción frente a las salvajes agresiones a los
trabajadores/as y ciudadanos/as, forzando a sus organizaciones a
posiciones más combativas, tan necesarias en los tiempos que corren.
Otros, ELA y LAB fundamentalmente,
parece que ciñen sus objetivos al marco político y de relaciones
laborales vasco, ya que tampoco se busca la unidad de acción coordinada
con el sindicalismo de clase a nivel estatal. Considerando el
desproporcionado nivel de agresión y extensión geográfica, la
respuesta debe ser lo más unitaria, del mayor volumen e intensidad
posibles, es indispensable por tanto para los intereses de la clase
trabajadora, la unidad en la lucha obrera. En este sentido destacar la coherencia deCGT y CNT, también centrales convocantes.
Instamos, por tanto a los sindicatos
pero también a sus bases sociales a hacer colectiva la lucha y empujar a
sus organizaciones a abandonar la política de bloques que acaba por
desalentar y desactivar a los/las trabajadores/as vascos/as y facilita
el avance del capitalismo.
La Opción Sindical de Base (OSB),
apoya, en cualquier caso, toda iniciativa en pro de los intereses de la
clase obrera, que aúne la fuerza sindical tan necesaria para la lucha
en este momento tan crítico y hacer frente a los desmanes que el
neoliberalismo está imponiendo a la base más débil de la sociedad.
¡¡VIVA LA LUCHA OBRERA!! GORA LANGILEEN BORROKA!!
COMPAÑEROS/AS, NOS VEMOS EN LAS CALLES
No hay comentarios:
Publicar un comentario