Estimad@s compañer@s
Desde
la FSM - Federación Sindical Mundial - nació una iniciativa que, en
momentos tan críticos como el que estamos viviendo, pone de manifiesto
el
ASEGURAR CINCO DERECHOS MINIMOS PARA TODA LA POBLACIÓN.
Estos derechos son: ALIMENTOS, AGUA, MEDICAMENTOS, LIBROS Y VIVIENDA
Nosotros,
desde OSB, hacemos nuestras estas exigencias y, basándonos en esos
cinco puntos propuestos por la FSM y teniendo en cuenta las
características y condiciones de nuestro pais, reivindicamos:
- ALIMENTOS.-
Compromiso de los poderes públicos de suministrar alimentos a todos los desemplead@s y trabajador@s no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo.
Normas que aseguren la calidad de los alimentos.
Compromiso de los poderes públicos de suministrar alimentos a todos los desemplead@s y trabajador@s no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo.
Normas que aseguren la calidad de los alimentos.
Comprometer a los
establecimientos de alimentación, ya sean grandes superficies como pequeñas, a
donar a los bancos de alimentos aquellos productos que estimen no son viables
para su venta por cuestiones de inminente caducidad, para ayudar a aquellas
familias que lo requieran. Que no se tire comida que podría alimentar a muchas
familias
- AGUA.-
Suministro gratuito de agua en todas las viviendas de desemplead@s y trabajador@s que no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo, así como la exención de impuestos
Normas que garanticen la potabilidad y calidad del agua.
Suministro gratuito de agua en todas las viviendas de desemplead@s y trabajador@s que no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo, así como la exención de impuestos
Normas que garanticen la potabilidad y calidad del agua.
- MEDICAMENTOS.-
Medicamentos gratuitos para todos los desemplead@s y trabajador@s que no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo, así como la asistencia médica gratuita
Ayudas para la adquisición de productos básicos para niñ@s (pañales, leche de lactancia…)
- LIBROS.-
Bibliotecas públicas y gratuitas en las zonas de residencia.
Gratuidad de los libros de texto, así como becas para la compra de material escolar obligatorio, para aquell@s desemplead@s y trabajador@s que no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo.
Ayudas a aquellos
estudiantes cuya situación familiar no permita el acceso a estudios superiores
(p.e. Instituto, Universidad), así como la gratuidad de los libros de texto
necesarios para efectuar dichos estudios.
- VIVIENDA.-
Garantía de vivienda, con un mínimo de 20 m2 por persona, para los desemplead@s y trabajador@s que no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo. Coste máximo el 20 % de la ayuda o salario que reciban.
Garantía de vivienda, con un mínimo de 20 m2 por persona, para los desemplead@s y trabajador@s que no cobren un subsidio igual o superior al Salario Mínimo. Coste máximo el 20 % de la ayuda o salario que reciban.
Comprometer a las
entidades financieras a renegociar hipotecas y créditos, sin que tengan que
llegarse a los desahucios ni a los embargos que limiten la calidad de vida
mínima de tod@s las personas en situación de riesgo de exclusión, sin que por
ello exista un coste añadido (p.e. gastos de gestión)
Por
ello, convocamos a tod@s l@s militantes, simpatizantes y personas
afines, a secundar la concentración que realizaremos el 3 de Octubre a
las 19 horas en la plaza del Ayuntamiento de Billabona, para que las
instituciones abran los ojos ante una situación de grave emergencia que,
en mayor o menor medida, nos afecta a tod@s.
Únete a la convocatoria
Ven el 3 de Octubre a la Pza. del Ayuntamiento de Billabona a las 19hrs.