ACTA DE LA ASAMBLEA VIRTUAL DEL 15 DE JULIO
Ante la precipitación de acontecimientos que están teniendo lugar en
nuestro país, y tras la llegada a Madrid de la Marcha de los Mineros y
la extraordinaria respuesta del pueblo en los días 11 y 12 de julio,
miembros de distintas organizaciones, sindicatos y colectivos nos
reunimos en “Asamblea Virtual” el domingo 15 de Julio para analizar la
situación y elaborar una propuesta que hacer llegar a partidos,
sindicatos, asambleas y colectivos “de clase”, así como a todas las
personas que pudieran suscribirla y difundirla.
En este momento, en el que están coincidiendo un gran número de
luchas de los distintos sectores de la clase trabajadora (mineros,
bomberos, médicos, enfermeros, profesores, investigadores, etc…), todas
ellas con un origen idéntico – que no es otro que el de las
contradicciones del sistema -, es necesario hacer confluir dichas luchas
en la misma: la de la clase obrera frente al sistema que la explota.
Esta situación no se puede comparar con otra que hayamos conocido en el
pasado reciente, por lo que la respuesta debe tener una nueva dimensión.
La propuesta que damos traslado es la siguiente:
-Organizar marchas de trabajadores, estudiantes y parados desde
distintos puntos de España que lleguen a la capital en la misma fechas.
-En Madrid – en esa misma fecha determinada – organizar asambleas de
los distintos sectores de trabajadores (asamblea de médicos, de
profesores, de estudiantes, de mineros, de bomberos, de parados, etc) en
distintos barrios de la ciudad, que establezcan unas reivindicaciones
específicas de su sector concreto.
-Que cada una de las asambleas se constituya en columna que parta
camino del punto de encuentro donde cada uno de los sectores pondrá en
común con todos los presentes las reivindicaciones de su sector. El
objetivo, que toda la clase obrera conozca las reivindicaciones del
resto de sectores, y las haga suyas, haciendo de ésta, una lucha “de la
clase obrera”, constituyendo a ésta como poder.
Fechas posibles:
-Se plantea el 25 de Septiembre como posible fecha para confluir con
las movilizaciones que ya están previstas para ese día frente al
Congreso, aunque la rapidez con la que se están desarrollando los
acontecimientos podría superar cualquier planificación con tanta
antelación.
Próxima asamblea virtual:
Domingo 22 de Julio a las 22:30h
Más información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario