El carbón internacional llegó a alcanzar los 219 dólares por tonelada
en julio de 2008. Sin embargo, la crisis económica y la restricción del
consumo energético hizo que los precios se desplomasen (hasta alcanzar
una cota mínima de 57 dólares en marzo de 2009), arrastrando en la caída
al mineral autóctono. Ahora, la tímida recuperación de China -principal
productor mundial de carbón, pero que sólo cubre un 70% de sus
necesidades de abastecimiento de mineral con recursos propios- está
motivando un aumento de la demanda y un incremento de los precios en el
mercado internacional. De hecho, se ha pasado de los 77 dólares por
tonelada de finales de 2009 a los 116 en la actualidad.
Parece que la tendencia se mantendrá al alza. La previsión de mercado
de futuros que manejan las empresas carboneras es que, a mediados del
próximo año, el precio internacional del carbón ronde los 160 dólares
por tonelada, lo que supondría el doble del coste actual del mineral
español. El sector extractivo nacional consideran que este escenario
puede llevar a las eléctricas, «en dos o tres meses», a retirar los
recursos que paralizan el decreto de incentivos y demandar mineral
autóctono en sus térmicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario