Los bancos irrumpieron en junio en la lista de los problemas de
España a juicio de los ciudadanos, situándose en el sexto lugar de la
tabla que vuelve a encabezar el paro, aunque con un porcentaje menor que
el que ha venido registrándose a lo largo de los dos últimos años.
El Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas
(CIS) correspondiente al mes de junio vuelve a poner al paro y a los
problemas económicos como los principales males de España a ojos de los
ciudadanos, mencionados respectivamente en un 77,8 y un 46,3% de los
cuestionarios.
La novedad de la lista son los bancos, citados como un problema en el
8,2% de las respuestas espontáneas de los entrevistados, que nunca
habían figurado entre los problemas del país. Y es que la encuesta se
basa en 2.482 entrevistas realizadas entre los días 2 y 11 de junio, a
las pocas semanas de la crisis de Bankia y su nacionalización.
La educación, con un 7,7%, completa la tabla de los siete primeros
problemas del país. Llama la atención que asuntos como el terrorismo,
que hace años era uno considerado uno de los tres primeros problemas de
España, hoy no es citado ni en el 1 por ciento de los cuestionarios
(0,9%).
En cuanto a los problemas que más afectan personalmente a los
ciudadanos, la lista vuelve a estar encabezada por el aro (46,5%), y las
cuestiones de índole económica (39,3%), y muy lejos aparecen la case
política, la educación y la sanidad, los tres en torno al 8%.
A preguntar a los ciudadanos sobre cómo ven la situación económica,
un 88,6% la califica como ‘mala’ o ‘muy mala’, algo mejor que el mes
anterior, cuando se marcó récord al superar el 90%. Uno de cada diez
españoles la define como “regular” y sólo un 0,6% se atreve a juzgarla
como “buena”.
Eso sí, se mantiene el pesimismos pues un 65,4% considera que la
situación económica es peor que hace un año, frente a un 28,6% qe la ve
igual, y un 39,2% vaticina que dentro de un año será aún peor, frente a
un tercio que calcula que estará igual.
Agencias / LR
No hay comentarios:
Publicar un comentario