Compañer@s,
Nos hemos quedado de piedra al leer ésta noticia, al analizar las palabras de este "lord" , caradura, sinvergüenza (que no es un insulto, es un adjetivo) que cree que desde su posición es alguien para afirmar lo que se lee en el siguiente artículo.
Estamos hart@s de gentuza como este personaje que se creen con derecho a dar clases de ciudadanía y solidaridad. (como no sea solidaridad con el estado, pero eso sí, la de otros, no la de él)
Este "señor" debería pensarse muy bien las cosas antes de afirmarlas ¿Cómo se les puede pedir a los jubilados semejante barbaridad? Lo peor es que por estos lares cogerán la idea para aplicarla. Vergonzoso.
Os dejamos el artículo para que podais leerlo vosotros mismos y opineis al respecto.
___________________________________________________________________
El ex jefe de la Agencia de Subsidios del Reino Unido Michael Bichard
defendió este miércoles la idea de que los jubilados deberían realizar
tareas comunitarias o correr el riesgo de perder sus pensiones.
De acuerdo con la BBC, Bichard sostuvo el criterio de que es preciso
hallar ideas imaginativas para hacer frente a la crisis de pensiones,
entre ellas que los retirados realicen trabajos como el cuidado de los
más ancianos.
Señaló que aunque su propuesta es controvertida, evitaría que
aquellas personas muy mayores “terminen siendo una carga para el
Estado”.
El lord británico, de 65 años, es miembro de un comité que investiga
cambios demográficos y su impacto en los servicios públicos del Reino
Unido, el país europeo que presenta la mayor transferencia de fondos de
los jóvenes a los ancianos.
Bichard, quien se retiró en 2001 y recibe una pensión anual de
120.000 euros, expresó que una persona jubilada con posibilidades de
hacer una mayor contribución por el cuidado de los más longevos debería
aportar a la sociedad en ese sentido.
“Ahora estamos preparados para decirles a las personas que si no
están buscando trabajo, no obtienen beneficios, por lo que si usted es
viejo, y no está contribuyendo de algún modo, debería imponérsele algún
tipo de pena”, manifestó.
Pese a reconocer que a los políticos les resultaría difícil venderle
al público una idea como esa, recordó que algo similar ocurrió con el
tema del aumento del precio de las matrículas, finalmente aprobado.
Fuente LIBRERED
No hay comentarios:
Publicar un comentario