Compañer@s,
Hemos encontrado esta noticia que habrá que estudiar con sumo cuidado y cuya letra pequeña deberemos desgranar ya que trae consecuencias para tod@s l@s trabajador@s.
De momento, os dejamos publicado lo aparecido en la web de CCOO sobre el tema e iremos acumulando más información.
Como siempre, podeis comentar y añadir toda la información referida a este tema.
CCOO, UGT, CEOE, CEPYME y Ministerio de Empleo y Seguridad Social firman
el Acuerdo Tripartito sobre Solución Autónoma de Conflictos Laborales
Reunión en la sede del SIMA |
El acuerdo firmado en un acto al finalizar la
XVI Jornada anual de la Fundación SIMA, tiene vigencia hasta el 31 de
diciembre de 2016 y su objetivo es facilitar la consecución de los
objetivos a los que responde el V Acuerdo sobre Solución Extrajudicial
Autónoma de Conflictos Laborales (ASAC)
Con la firma de este acuerdo el
Gobierno adquiere el compromiso de apoyar las funciones y cometidos
pactados por las Organizaciones Empresariales y Sindicales mas
representativas alcanzadas en el Quinto Acuerdo sobre Solución
Extrajudicial Autónoma de Conflictos Laborales suscrito el pasado 7 de
febrero de 2012 (V ASAC).
El Gobierno se compromete a adoptar las medidas presupuestarias y técnicas necesarias para facilitar la consecución de los fines estipulados en el Acuerdo que sufragará en concepto de subvención. A través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se habilitará el crédito necesario para dotar presupuestariamente a la Fundación Servicio Interconfederal de Mediación y arbitraje durante el tiempo de vigencia de los Acuerdos.
Se acuerda también la continuación de la Comisión Tripartita creada en el marco del anterior Acuerdo Tripartito que, con independencia de otras funciones fiscalizadoras recogidas en la legislación vigente, tendrá encomendado el control y seguimiento de los gastos que con ocasión de las actividades de mediación y arbitraje se generen por parte de la Fundación. Igualmente le corresponderá a esta comisión el estudio y valoración de los problemas técnicos y jurídicos que puedan surgir en el desenvolvimiento del presente Acuerdo tripartito y promover aquellas iniciativas que puedan facilitar su solución.
Esta Comisión Tripartita, de composición paritaria, continuará celebrando sus reuniones ordinarias al menos dos veces a al año, una de ellas para el control de los gastos realizados en el ejercicio anterior, y la segunda para aprobar la previsión de gastos del siguiente ejercicio, en orden a preparar el presupuesto correspondiente.
El Gobierno se compromete a adoptar las medidas presupuestarias y técnicas necesarias para facilitar la consecución de los fines estipulados en el Acuerdo que sufragará en concepto de subvención. A través del Ministerio de Empleo y Seguridad Social se habilitará el crédito necesario para dotar presupuestariamente a la Fundación Servicio Interconfederal de Mediación y arbitraje durante el tiempo de vigencia de los Acuerdos.
Se acuerda también la continuación de la Comisión Tripartita creada en el marco del anterior Acuerdo Tripartito que, con independencia de otras funciones fiscalizadoras recogidas en la legislación vigente, tendrá encomendado el control y seguimiento de los gastos que con ocasión de las actividades de mediación y arbitraje se generen por parte de la Fundación. Igualmente le corresponderá a esta comisión el estudio y valoración de los problemas técnicos y jurídicos que puedan surgir en el desenvolvimiento del presente Acuerdo tripartito y promover aquellas iniciativas que puedan facilitar su solución.
Esta Comisión Tripartita, de composición paritaria, continuará celebrando sus reuniones ordinarias al menos dos veces a al año, una de ellas para el control de los gastos realizados en el ejercicio anterior, y la segunda para aprobar la previsión de gastos del siguiente ejercicio, en orden a preparar el presupuesto correspondiente.
Fuente Web CCOO
No hay comentarios:
Publicar un comentario